Seguro que aquellos que estais trabajando diariamente con ordenadores, al final, siempre teneis aplicaciones que no por ser muy conocidas os son imprescindibles.
En esta entrada os voy a indicar algunas de las que, a mi parecer, no puedo trabajar sin ellas:
1. Evernote/Nevernote. Esta aplicación no hace tanto tiempo que la conozco, pero la verdad es que cada vez se me está volviendo más imprescindible. La encuentro muy bien acabada y en cada versión funiona mejor. Aparte de tener versiones para “casi” todas las plataformas y diversos smartphones, existe la versión Nevernote que es la perteneciente a linux. Un gestor de tareas realmente interesante que se sincroniza vía web y que en caso de no estar con vuestro ordenador podeis acceder vía web.
2. KeyPass. Pequeña utilidada para la gestión de usuarios y password. Muy bien pensada para aquellos que tengais un volumen de usuarios/password realmente ingestionable mentalmente. Teneis todas vuestras password en un solo fichero encriptado y que se puede compartir privadamente con DropBox o enviar puramente vía GMail.
3. OpenProject. Una versión gratuita que puede sustituir perfectamente a Ms Project. Para mis tareas diarias tiene todas las funcionalidades que necesito, funciona muy bien y como la anterior tiene versiones para todos los sistemas operativos que necesito.
3. Pomodoro TimerMerged. Pequeña utilidad para utilizar la metodología Pomodoro en aquellos momentos que necesito concentrarme en una tarea determinada. Muy práctica para aquellos que vamos cambiando de tareas de manera frecuente y al final nos cuesta concentrarnos en alguna concreta.
4. FreeMind. Para hacer mapas mentales es una herramienta genial, gratuita y en diferentes plataformas.
5. DropBox. Para compartir/sincronizar ficheros me va perfecto. Al trabajar en la oficina y en casa con los mismos documentos su sincronización me es imprescindible. Generalmente pasaba la información con un pen drive o con un disco duro externo. Ahora con DropBox los subo a internet y me olvido.
Otros:
– Synergy. Habitualmente trabajo con varios ordenadores de escritorio a la vez. Synergy me permite compartir pantalla+teclado+ratón con todos ellos. Está disponible para diferentes plataformas y se pueden trabajar con todas ellas a la vez. Genial.
– Putty. Para los técnicos de sistemas seguramente no les voy a explicar nada nuevo. Cliente SSH indispensable para gestión de máquinas Unix desde Windows.
– Beyond Compare 2. Utilidad que utilizo sobre todo para realizar backups de mis documentos desde windows. Es de pago paro tengo licencia corporativa y me va perfecto. Anteriormente utilizaba rsync, tanto para windows como entornos Unix.
– MagicIso. Si trabajas con Windows va perfecto para montar unidades ISO.
– UltimateZip. Compresor/Descompresor que utiliza el mismo algoritmo que WinZip pero este es totalmente gratuito. Muy recomendable.
– Squirrel-SQL. Si administrais diferentes tipos de bases de datos, mysql, MsSQL, Oracle, … Squirrel-SQL es una alternativa muy interesante de analizar. Actualmente no tengo la necesidad de acceder muy a menudo a ese tipo de entornos así que Squirrel-SQL me saca del apuro en las ocasiones que necesito hacer una query esporádica. El problema que encuentro es que al estar realizado en Java me consume muchos recursos de la máquina.
Algunos encontrareis que no son más que una lista más, pero como os he comentado anteriormente para mi estas aplicaciones son imprescindibles y lo que es más importante multiplataforma, ya que, en mi trabajo tengo Güindows, he trabajado muchos años con Linux y actualmente en mi casa utilizo Mac.