Parámetros de la monitorización Web

Ya hemos visto que la monitorización Web es fundamental para garantizar que los sites funciona correctamente, están disponibles para los usuarios y lo que es más importante, el rendimiento es el óptimo. Es muy frustrante que un website o la propia aplicación no funcione o no funcione como se espera para un usuario. Y lo que es peor podemos perder un usuario concurrente.
La monitorización web debe cubrir aspectos tan diferentes como los recursos de los sistemas, la conectividad de red (interna/externa), la conectividad a la base de datos o los tiempos de respuesta. Dentro de estos parámetros cada vez es mas común la medición de la disponibilidad en base a la carga de los sistemas y la posibilidad de escalar antes de sufrir posibles caídas de sistemas.
Todas estos parámetros deben garantizar que nuestro rendimiento/dispobilidad es superior a nuestros competidores.

Los principales indicadores que se deben monitorizar son (el orden no es concluyente):
En base a los sistemas
  • Uptime de las máquinas
  • Mensajes de error del Web Server
  • Rendimiento del web server, el servidor de aplicaciones y la base de datos
  • Parámetros propios de los sistemas (CPU, Memoria, Disco, I/O, …)
  • Servicios utilizados por la aplicación (DNSs, smtp, …)
  • Servicios de descarga y velocidad de la línea
  • Accesos concurrentes
Propio de la aplicación Web
  • Velocidad de entrega de las páginas
  • Carga total de la página, incluido imágenes, videos u otras partes
  • Logging de usuarios y errores de autenticación
  • Visitas concurrentes al site
  • Broken links
  • Rendimiento geográfico en función del origen de los accesos
Monitorización propia de sites dedicados a eCommerce (igual no es propiamente monitorización, pero he creído interesante referenciarlo):
  • Carrito de la compra
  • Tasa de conversión
  • Gasto medio
  • Tasa de devolución
  • Coste de adquisición del cliente
  • Recurrencia de compra
  • Acceso de clientes por campañas
Y por último, temas a revisar conforme pueden impactar en el funcionamiento de los sites y es interesante tener automatizado su revisión o aviso:
  • Certificados SSL y caducidad de los mismos
  • Licencias que puedan impactar en el funcionamiento de los sites (por ejemplo de antivirus)

Enjoy!!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: