Introducción a la monitorización de Web Sites

dashboard-4Dentro de los diferentes tipos de monitorización que podemos llevar a cabo dentro de nuestros sistemas, existe uno que, siendo fundamental, no siempre es trivial: La experiencia de usuario en la navegación Web.

Una arquitectura web, independientemente de las capas que la compongan, puede estar dando ok en todos los ámbitos de la monitorización: Sistema, Web Server, App Server o Base de datos, pero aún así no tener una respuesta todo lo óptima que se espera de ella.

Hay que tener presente que una mala experiencia de usuario en la navegación web va ha tener un resultado pésimo para las visitas, permanencia o aumento de accesos de nuestros sites. Esto para un acceso de usuarios ordinarios puede ser molesto o irritante, pero para nuestro negocio se puede convertir en algo desastroso.

El proceso de evaluación y monitorización del comportamiento de nuestra web, va ha ser una forma importante de garantizar el acceso de usuarios, la presencia de nuestra corporación en internet y en general el aumento de visitas. Dando valor añadido a departamentos como marketing mediante la evaluación de las páginas más pesadas o visitadas para optimizar de la navegación, carga de páginas o futuros desarrollos.

La monitorización de la web implica la recopilación de información sobre el comportamiento, no tanto de los sistemas (que también), si no de la entrega final de las páginas a los usuarios. El conocimiento de como se comporta el site en cada uno de los pasos que se está ejecutando y si estos se llevan a cabo en el plazo de tiempo esperado.

Dentro de todo el proceso, la evaluación de la experiencia de usuario (UX) debe analizar de forma concisa que se cumplen los objetivos de negocio a nivel de su presencia en la red. Garantizando la entrega del contenido más importante o más visitado lo más rápidamente posible, la carga de toda la página de una forma consistente y la no caída de los sistemas en los momentos de mayor confluencia de usuarios.

Por ello, la monitorización del rendimiento web, debe contemplar el análisis de las páginas más populares o los recursos más demandados, análisis de los navegadores que pueden dan provocar problemas a las propias páginas, los horarios del mayor número de accesos o el estado  general de los sistemas.

En esta breve serie de artículos dedicados a la monitorización de la experiencia web de los usuarios, se definirán metodologías y herramientas que ayudarán o reforzarán nuestras actividades de revisión de la usabilidad, el testing web y las estadísticas de acceso de nuestros sites.

Enjoy!!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: