Hace unas semanas estuve buscando documentación para un cliente sobre la migración de Windows XP a Windows 7.
Primero buscaba una opción “fácil” para hacer un upgrade de las máquinas con XP, pero cual fué mi sorpresa al comprobar que no existe esa opción directa para actualizar, si no, que se debe migrar (instalar desde cero) para llegar a Win-7.
Microsoft tiene herramientas para hacer backups de las máquinas, instalar el Win-7 y restaurar de una forma relativamente sencilla.
En esta recopilación de links sobre la materia, quiero dejar documentación sobre todo el proceso, haciendo un pequeño resumen de todo el proceso. Por otro lado encontrareis mucha información en Google sobre la materia, pero la verdad es que mucha esta muy mal estructurada y es sobre experiencias NO demasiado fructíferas.
También podéis encontrar gran información al respecto de todo el proceso en la Web de Win-7, en la pestaña Plan para Windows 7 y el link Windows XP To Windows 7 Migration Guide. Donde se puede encontrar un Workflow con todos los pasos y comprobaciones de forma extendida de como llevar a cabo todo el proceso.
Pasos de la Migración:
Según información de Microsoft (Upgrade to Windows 7 from Windows XP), los pasos a realizar para la migración son:
Paso 1: Confirmar que tanto el Software y Hardware actual funciona con Windows-7.
Microsoft ofrece una herramienta denominada Win-7 Upgrade Advisor para confirmar que todas las aplicaciones actuales y que el hardware donde deberá correr el nuevo sistema operativo es compatible.
La documentación de Ms indica todos los pasos para la ejecución de la herramienta de una forma sencilla.
Paso 2: Realizar una Copia de Seguridad de los datos actuales.
Otra de las herramientas que gentilmente ofrece Ms, es Windows Easy Transfer. La cual copia todos los datos de los usuarios desde el PC origen para hacer una salvaguarda de los datos. Esta aplicación copia tanto documentos como configuraciones propias de windows. Ms recomienda utilizar esta herramienta justamente por ello, para también tener la configuración del usuario actualizada en la nueva instalación.
Paso 3: Instalación de Windows-7.
Este paso ya permite llevar a cabo la instalación. De inicio el proceso de instalación de Windows 7 permite hace run upgrade o bien una migración (Custom). Pero al tener instalado inicialmente Win-XP la primera opción no funcionaría. De hecho hay “valientes” han hecho la prueba con no muy buenos resultados.
En este proceso también se indica como migrar a x64 cuando se tenga instalado Windows-XP.
Paso 4: Restauración de las copias de Seguridad.
El siguiente paso ya es la restauración de la copia de seguridad con la misma herramienta inicial: Windows Easy Transfer. Con ello deberíamos tener tanto los documentos como la configuración de cada usuario de nuevo en Windows-7.
Paso 5: Reinstalación de las aplicaciones y drivers
Por último se deberá volver ha instalar aquellas aplicaciones que teníamos inicialmente instaladas y que lógicamente nos interesa volver a utilizar. Lógicamente esta es una buena manera de hacer limpieza aunque el proceso puede ser costoso para un volumen de máquinas considerable.
Todo el proceso está muy bien, aunque no hay que olvidar que la gran mayoría de máquinas con Windows-XP actualmente tienen unas características Hardware que ya no soportan en nuevo sistema:
- 1 gigahertz (GHz) or faster 32-bit (x86) or 64-bit (x64) processor
- 1 gigabyte (GB) RAM (32-bit) or 2 GB RAM (64-bit)
- 16 GB available hard disk space (32-bit) or 20 GB (64-bit)
- DirectX 9 graphics device with WDDM 1.0 or higher driver
y eso lógicamente tirará para atrás muchas empresas que se esperarán a la renovación del parque de PCs.
Por otro lado, podéis encontrar un vídeo (12′) con todos los pasos en el siguiente link: Migrating from Windows XP to Windows 7 donde también queda rubricado como llevar a cabo todo el proceso.
Migraciones Masivas de máquinas:
Un aspecto importante a tener presente, es el despliegue en un parque de máquinas grande. De hecho migrar una sola máquina no debería plantear ningún problema pero lo interesante estaría en un despliegue con herramientas como SCCM o Zenwork.
En este vídeo de 9′ denominado Part 1: Building the Deployment Environment se puede encontrar información al respecto para la preparación del entorno mediante la herramienta Ms Deployment Tookit (MDT) y posteriormente en la segunda parte: Part 2: Initiating the Install and Migrating the PC como llevar a cabo la instalación.
Los dos vídeos se pueden encontrar en el siguiente link con más información al respecto de gran interés.
Por otro lado y como otra opción, tenemos la migración mediante USMT (User State Migration Tool) con la cual Ms también nos indica como llevar a cabo todo el proceso en la siguiente documentación: Step-by-Step: Basic Windows Migration using USMT for IT Professionals.
Aparte existen herramientas de terceros que se pueden utilizar para este tipo de procesos, como Kace Kbox, Dell Kace o bien Zenwoks que facilitan los pasos y la migración de sistemas operativos.
Otros Links:
Os dejo otros links que puedan ser de interés:
Enjoy!!!