OTDR y PMD

OTDR

En telecomunicaciones, un OTDR (del inglés: Optical Time Domain Reflectometer) es un instrumento óptico-electrónico usado para caracterizar una fibra óptica.

Un OTDR inyecta en la fibra bajo análisis una serie de pulsos ópticos. También extrae, del mismo extremo de la fibra, luz que ha sido dispersada y reflejada de vuelta desde puntos de la fibra con un cambio en el índice de refracción.

Este dispositivo es el equivalente en óptica al Reflectómetro en el Dominio del Tiempo (TDR), que mide los cambios producidos en la impedancia de un cable.

La intensidad del pulso devuelto, es integrada como una función del tiempo, y representada en función de la longitud de la fibra.

Un OTDR puede ser utilizado para estimar la longitud de la fibra, y su atenuación, incluyendo pérdidas por empalmes y conectores. También puede ser utilizado para detectar fallos, tales como roturas de la fibra.

PMD

(PMD: Polarization Mode Dispersion) que ocurre en FI­bras ópticas. PMD produce ensanchamientos aleatorios de los pulsos ópticos transmitidos a través de una FI­bra óptica y su efecto es considerable para velocidades de transmisión digital iguales o superiores a 10 Gbps.

PMD es una limitante en los sistemas de transmisión por Fi­bra óptica de alta velocidad (10 Gbps) y de larga distancia. PMD produce ensanchamientos de los pulsos ópticos transmitidos por una ­fibra óptica, lo que provoca interferencia entre símbolos y, por lo tanto, un aumento de la tasa de bit erróneo.

Enjoy!!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: