2010 Best Practices for the EU Code of Conduct on Data Centres

Hace tiempo, buscando como siembre best practices y procedimiento de centros de datos , me tope con la versión del 2010 o 2.0 de las mejores prácticas para la UE sobre el código de conducta en los centros de datos.

El documento original lo podéis encontrar en http://re.jrc.ec.europa.eu/energyefficiency/html/standby_initiative_main.htm y en él se especifican la lista de procedimientos para operadores de CPDs así como identifica o reconoce las mejores acciones de eficiencia energética.

El documento define la implementación de las mejores prácticas basándose en tres aspectos fundamentales.

1. El nivel intrusivo de la acción a realizar para llevar a cabo la best practices

2. El peso o beneficio de la práctica

3. Los perfiles que deben aplicar cada acción junto con el ámbito de la misma

Para todas las acciones, se presenta una aplicación en forma de hoja Excel denominada “Code of conduct for Data Centres Data Collection form” para ir siguiendo cada paso y marcarlo como:

Fecha Especificada. No implenetada pero con planificación a llevarla a cabo. Esta fecha no puede estar más lejos de 36 meses vista.

I. Practica Implementada

E. “Endorsed Practice”. Nosotros no hacemos la práctica si no que la “endosamos” a otro responsable.

Sin Marca. No Implementada

Dentro de las acciones a tomar en práctica se divide en capítulos los diferentes ámbitos donde se deben aplicar o debe ser considerada su implementación.

Los diferentes puntos que plantea la EU code of conduct son:

1. DC Utilization, Management and Planning
2. IT Equipment and services
3. Cooling
4. DC Power equipment
5. Other DC equipment
6 DC Building
7. Monitoring
8. Practices to become minimun expected
9. Items under consideration

1. El nivel intrusivo de la acción a realizar para la best practices
Para definir el nivel de intrusismo a la hora de implementar las mejores prácticas del código de conducta europeo de DC, se utiliza un código de estados y colores que identifica desde el menos intrusivo, que aplica a todos los centros de datos cuando sea necesrio, hasta el CPD más nuevo construido a partir del 2010.

Los niveles están identificados como:

Todo el CPD. Se espera que se aplique a todos los componentes IT, mecánicos y eléctricos dentro del centro de datos.

Software Nuevo. Se espera que se aplique cuando se vaya a instarlar o actualizar un software nuevo

Nuevo equipo IT. Se debe implementar cuando se instale o remplace equipo IT nuevo.

Contruido Posterior a 2010. Se espera que esté implementado en todos los CPDs construidos posteiormente al 2010.

Existen algún tipo de matices como por ejemplo que un equipo trasladado no entra dentro de equipo nuevo o bien la actualización de un software se contempla como una mejora pero no como una instalación nueva.

2. El peso o beneficio de la práctica
A cada tarea se le ha asignado un valor del 1 al 5 conforme corresponde a peso de la mejora, donde 5 es el máximo valor con respecto al proceso realizado. Este valor no corresponde a una puntuación para conocer el nivel que se ha alcanzado, si no, a que nivel de importancia se aplica dentro de las Best Practices.

3. Los perfiles que deben aplicar cada acción junto con el ámbito de la misma
Cada práctica debe ser llevada a cabo por un grupo responsable de la misma. El Código de conducta diferencia los siguientes perfiles:

Operator. Realiza tareas de todo el CPD. Desde el edificio físico hasta el consumo IT.

Colo Provider. Opera el Centro de datos con el principal propósito de vender espacio y la capacidad para que los clientes instalen y gestionen sus equpos IT.

Consolidated final Comments. Propietario y gestor de los equipo IT. Adquiere el espacio necesario para sus equipos dentro de las salas del CPD.

Managed service provider (MSP). En este caso el perfil indicado es el propietario del centro de datos, adquiere los equipos y gestiona hasta un cierto nivel de software. Con el objetivo de alquilar el servicio completo a sus clientes. Es la práctica de un Internet Data Center o del caso del tradicional Outsourcing.

Managed service provider in Colo. Es el gestor del servicio de colocación, el cual compra espacio, corriente y “temperatura” in este centro de datos. (A managed service provider which purchases space, power or cooling in this data centre.)

Lógicamente no todos los “actores” son responsables de todo el entorno dentro del CPD, así que se debe definir las responsabilidades y marcar aquellos participantes o bien “endosados” que llevarán a cabo cada tareas.

3.1 Ámbitos de actuación
El escenario donde se encuentra las acciones a realizar o también denominados alcances de responsabilidad, el EU Code of Conduct las diferencia en:

Physical Building. incluyendo seguridad, localización y mantenimiento.

Mechanical and electrical plan. Gestión y mantenimiento de la parte eléctrica y mecánica del CPD.

Data Floor. Instalación, configuración, mantenimiento y gestión del suelo IT. Incluyendo el posicionamiento de los CRACs, PDUs, cableado (por falso sulo o por techo) y plenum.

Racks. Instalación, configuración y gestión de los racks o cabinas donde se instalará el hardware IT.

IT Equipment. Selección, instalación, configuración y mantenimiento físico de equipos IT.

Operating System / Virtualization. Gestión y administración de software base: Sistema Operativos, agentes de monitorización, …

Software. Gestión y administración del software de aplicación instalado en los equipos IT

Business Practices. Son los procesos que determinan el mantenimiento y los requisitos para la gestión del CPD

Dentro de estos ámbitos, el documento nos presenta en forma de tabla aquellas áreas que corresponden a cada perfil implicado dentro del centro de datos.

Conclusiones

La iniciativa es muy interesante. Centralizado en la UE intentar consolidar una serie de buenas prácticas básicamente revisadas con normativas y estándares europeos.

Creo que todavía falta trabajar algunos aspectos, como por ejemplo los perfiles implicados en las operaciones, los cuales no los veo claro o bien la aplicación Excel, sencilla aunque efectiva.

Gran documento para ir revisando y ver como mejora en el tiempo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: